Estilos de vida en los adolescentes frente a la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana en la institución educativa Augusta López Arenas-2019

Descripción del Articulo

Con el objetivo determinar el nivel de estilo de vida de los adolescentes para prevenir el virus de inmunodeficiencia humana en la institución educativa Augusta López Arenas– 2019.Se realizó el presente estudio de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo, de diseño no experimental en una poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Racchumi Diaz, Danyeli Cristal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Estilos de vida
Infección
Prevención
VIH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Con el objetivo determinar el nivel de estilo de vida de los adolescentes para prevenir el virus de inmunodeficiencia humana en la institución educativa Augusta López Arenas– 2019.Se realizó el presente estudio de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo, de diseño no experimental en una población y muestra a 90 alumnos, utilizando la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados. Entre los principales resultados sociodemográficos encontramos que de los 90 estudiantes de quinto grado de secundaria que participaron en el estudio, el 64% fueron varones, con edades entre los 15 y 17 años donde en su mayoría fueron de 16 años (86%), 62% profesan la religión católica y no notamos una diferencia muy significativa entre los estudiantes que tienen una relación sentimental con los que no la tienen. Nivel del estilo de vida frente a la prevención del VIH en la dimensión biológica. muestra los resultados del nivel del estilo de vida frente a la prevención del VIH en la dimensión biológica, donde el mayor porcentaje (53%) de los estudiantes encuestados de la I.E.P.P Augusta López Arenas, manifiesta que es regular, seguido del 29% y 18% son bueno y malo respectivamente. Nivel del estilo de vida frente a la prevención del VIH en la dimensión psicosocial. se muestra los resultados del nivel del estilo de vida frente a la prevención del VIH en la dimensión psicosocial, donde el mayor porcentaje (63%) de los estudiantes encuestados, manifiesta que es regular, seguido del 23% y 13% son bueno y malo respectivamente. Nivel del estilo de vida frente a la prevención del VIH en la dimensión conducta sexual, se muestra los resultados del nivel del estilo de vida frente a la prevención del VIH en la dimensión psicosocial, donde el mayor porcentaje (64%) de los estudiantes encuestados. Nivel de estilo de vida de los adolescentes para prevenir el VIH los resultados del nivel de estilo de vida de los adolescentes para prevenir el VIH, donde a un nivel global el mayor porcentaje (52%) de los estudiantes encuestados de la I.E.P.P Augusta López Arenas, manifiesta que es regular, seguido del 30% y 18% son bueno y malo respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).