Análisis del matrimonio homosexual celebrado en el extranjero y su reconocimiento en el Perú en contraposición con el principio de legalidad y discrecionalidad: a propósito del expediente N°22863 – durante el periodo 2012 – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo enfocada en el estudio del matrimonio homosexual que actualmente no está legalmente permitido en nuestra legislación Peruana, ya que para sus detractores, ese acto distorsiona el concepto de familia, y del matrimonio es la forma de consolidar la unión de parejas hete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Rodríguez, Ángela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio homosexual
Principio de legalidad
Principio de discrecionalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo enfocada en el estudio del matrimonio homosexual que actualmente no está legalmente permitido en nuestra legislación Peruana, ya que para sus detractores, ese acto distorsiona el concepto de familia, y del matrimonio es la forma de consolidar la unión de parejas heterosexuales; pero ante tantas críticas en contra y a favor, nuestros encargados de repartir justicia en el Perú, separándose del principio de la legalidad, y avocándose al principio de discrecionalidad, ordenaron a la RENIEC, la inscripción obligatoria de la unión matrimonial homosexual en el extranjero. De esta manera el estudio de los datos investigados simplificar determinar que la aplicación de una ley extranjera dentro un país, presenta un problema inexplicable de cómo un legislador extranjero puede imponer alguna autoridad sobre un Estado soberano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).