El control de la discrecionalidad en la supervisión y el procedimiento administrativo sancionador del OEFA

Descripción del Articulo

En el presente artículo, los autores analizan determinados aspectos poco regulados de la supervisión y del procedimiento administrativo sancionador del OEFA relacionados con la elaboración del acta de supervisión, el dictado de medidas administrativas, la determinación de los hechos y del tipo infra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macassi Zavala, Juan Pablo, Salazar Ortia, Elvis Edison
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174009
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22169/21485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios del procedimiento sancionador
Principio de legalidad
Discrecionalidad
Derecho de defensa
Actividad probatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente artículo, los autores analizan determinados aspectos poco regulados de la supervisión y del procedimiento administrativo sancionador del OEFA relacionados con la elaboración del acta de supervisión, el dictado de medidas administrativas, la determinación de los hechos y del tipo infractor. Sobre ello, los autores presentan algunos elementos de control de la discrecionalidad administrativa, de manera que se evite la arbitrariedad, se respeten los derechos y garantías de los administrados, así como la eficacia de las normas ambientales que buscan tutelar tales potestades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).