Delito de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial ante los conductores de transporte público en la región Lambayeque

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo identificar cómo se manifiesta el delito de cohecho pasivo propio en la función policial frente a conductores de transporte público en Lambayeque. Utilizó una metodología básica, con un diseño no empírico y un enfoque cuantitativo, analizando a 80 conductores según repo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Puicon, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohecho
Ética
Función
Policial
Tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo identificar cómo se manifiesta el delito de cohecho pasivo propio en la función policial frente a conductores de transporte público en Lambayeque. Utilizó una metodología básica, con un diseño no empírico y un enfoque cuantitativo, analizando a 80 conductores según reportes de papeletas de tránsito de enero 2024. Se empleó una encuesta con un cuestionario de once preguntas en escala Likert, revelando que el 65% de los policías a veces aceptan beneficios para no imponer multas, mientras que el 35% de los conductores indicó que los policías siempre aceptan dichos beneficios. Se concluyó que las manifestaciones del cohecho pasivo propio incluyen la aceptación y el requerimiento de coimas para evitar multas, ya sea propuestas por conductores o policías. Se recomienda a los legisladores aceptar propuestas legislativas para evidenciar estas conductas y permitir al Ministerio Público usar tecnología para probar estos delitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).