Evaluación del Riesgo Crediticio en la Caja Piura Agencia Real Plaza Chiclayo- 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación para la obtención de Bachillerato presentó el objetivo de poder diagnosticar la cultura de crédito en la Caja Piura, agencia Real Plaza Chiclayo -2024. Para esto fue necesario que la investigación tuviera una metodología clara mediante un diseño no experimental, con una tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del riesgo crediticio Cultura de créditos Políticas crediticias Personal de créditos Organización Desempeño crediticio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación para la obtención de Bachillerato presentó el objetivo de poder diagnosticar la cultura de crédito en la Caja Piura, agencia Real Plaza Chiclayo -2024. Para esto fue necesario que la investigación tuviera una metodología clara mediante un diseño no experimental, con una tipología descriptiva, con enfoque cuantitativo y a una temporalidad transversal, dando paso a un instrumento de 11 ítems, con escala Likert, con su respectiva validación mediante juicios de expertos y confiabilidad mediante la prueba Alfa de Cronbach. Demostrando una encuesta coherente y muy bien estructurada, tras su aplicación a una muestra de 30 colaboradores pertenecientes a la Caja Piura agencia Real Plaza Chiclayo, obtenido por muestreo no probabilístico, se pudo llegar a identificar que la gestión de riesgo crediticio en la Caja Piura Agencia Real plaza se encuentra valorada como desfavorable por un 47% de los encuestados, regular por un 43% y favorable por un 10%. Dicha clasificación está basada en las manifestaciones de los colaboradores, en base a la su percepción de una adecuada programación de trabajo, quienes la mayoría consideraron que es buena, sin embargo, en cuestión de manejo de cartera de riesgo, consideraron que no es el adecuado, debido que las evaluaciones económicas-financieras no cumplen con la totalidad según manda el reglamento interno que maneja la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).