Propuesta sobre la utilización de la ventanilla única de comercio exterior para mejorar la gestión documentaria en las empresas agroexportadoras en la región Lambayeque- 2015

Descripción del Articulo

A la plataforma VUCE le hace falta mejorar la facilidad de uso, la difusión y poder resolver los inconvenientes de dicha plataforma que enfrentan los usuarios, por ende nace el problema ¿Cómo se mejoraría el manejo y uso de la Ventanilla Única de Comercio Exterior en la gestión documentaria en las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreto Requejo, Fátima Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1416
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión documentaria
Empresas agroexportadoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A la plataforma VUCE le hace falta mejorar la facilidad de uso, la difusión y poder resolver los inconvenientes de dicha plataforma que enfrentan los usuarios, por ende nace el problema ¿Cómo se mejoraría el manejo y uso de la Ventanilla Única de Comercio Exterior en la gestión documentaria en las empresas agroexportadoras en la región Lambayeque- 2015? Llevando la justificación una alternativa de solución para la optimización de tiempo y costos en las empresas agroexportadoras en la región Lambayeque. Con el fin de contrarrestar dicha problemática se planteó el siguiente objetivo: Elaborar propuestas de mejoras sobre el manejo y uso de la Ventanilla Única de Comercio Exterior en la gestión documentaria en las empresas agroexportadoras en la región Lambayeque- 2015. La metodología fue tipo descriptiva utilizando el método inductivo, con un diseño no experimental; la población represento 77 empresas agroexportadoras en la región Lambayeque. La muestra conformada por 29 empresas agroexportadoras. El estudio se efectuó mediante un muestreo por conveniencia. Se utilizó como instrumento una encuesta elaborada en base a los indicadores, con un total de 22 ítems. Entre los resultados encontrados tenemos: De los encuestados el involucramiento. El 60% de los usuarios de la VUCE manifestaron que son difíciles de realizar los trámites, y principalmente lo usan para elaborar sus certificados de mercancías restringidas; se concluye que los usuarios de la VUCE en las empresas agroexportadoras no tienen un buen grado de aceptación del sistema, también enfrentan dificultades y debilidades al momento de utilizar la plataforma, tales como: el manual no es muy entendible, el sistema a veces se “cuelga”, la pantalla no es muy amigable y es tedioso su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).