Relación entre las actitudes hacia el machismo y agresividad en estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de la Institución Educativa José Olaya Balandra del distrito de Santa Rosa, 2009
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se analiza la relación entre las actitudes hacia el machismo y agresividad, teniendo en cuenta estudiantes de 4to y 5to de secundaría de la I. E. “José Olaya Balandra” del distrito de Santa Rosa. Se trata de un estudio descriptivo correlacional, que corresponde a una mu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2469 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Actitudes Machismo Agresividad en estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la presente investigación, se analiza la relación entre las actitudes hacia el machismo y agresividad, teniendo en cuenta estudiantes de 4to y 5to de secundaría de la I. E. “José Olaya Balandra” del distrito de Santa Rosa. Se trata de un estudio descriptivo correlacional, que corresponde a una muestra probabilística de 113 estudiantes, utilizando la Escala de Actitud hacia el Machismo de Egoavil, J., adaptado por Ríos, J. (2003) y el Cuestionario Modificado de Agresividad “Buss - Durkee”, adaptado por Reyes, C. (1987). En los resultados, se halló mayor predominio a las Actitudes Machistas en los estudiantes varones respecto de las mujeres. En relación a la agresividad, la categoría más frecuente es el Nivel Medio, predominando en las mujeres la Agresividad Verbal y Resentimiento; mientras en los varones predomina la Irritabilidad y Agresividad Indirecta. Además, se halló que existe una correlación significativa y positiva entre la variable Machismo y Agresividad, igualmente con las sub escalas de Irritabilidad, Agresividad Verbal, Agresividad Física y Agresividad Indirecta (p < 0.01), excepto referida a resentimiento y sospecha (p >0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).