Celos e infidelidad en estudiantes de una universidad privada de Chiclayo – 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre celos e infidelidad, en estudiantes de una Universidad Privada de Chiclayo. El estudio fue tipo cuantitativa, diseño transversal – correlacional, la muestra fue no probabilística la cual estuvo conformada por 120 alumnos siendo el 6...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celos Infidelidad Estudiantes Universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre celos e infidelidad, en estudiantes de una Universidad Privada de Chiclayo. El estudio fue tipo cuantitativa, diseño transversal – correlacional, la muestra fue no probabilística la cual estuvo conformada por 120 alumnos siendo el 63% varones cuyas edades oscilan entre 25 a 40 años de edad, (M=29.4; DE= 4.10), el cual mantenían una relación amorosa de 06 meses en adelante. Se les aplicó el Inventario Multidimensional de Celos de Díaz, Rivera y Romero, adaptado por Bautista (2017) y la Escala de Infidelidad por Alva (2017). Se halló como resultados que existe una relación positiva baja significativa entre ambas variables (rho= 0.202*; p=0.027). Concluyendo que a mayor celos mayor infidelidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).