Proceso de atención de enfermería aplicado en paciente con cistitis intersticial en el Hospital Essalud-Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es la aplicación del método científico en la práctica diaria en busca de la satisfacción de las necesidades alteradas del individuo, familia y comunidad, comprende cinco etapas: Valoración, Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Evaluación. El presente PAE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Zumba, Anita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de atención de enfermería
Virginia Henderson
cuidado
cistitis intersticial
infección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es la aplicación del método científico en la práctica diaria en busca de la satisfacción de las necesidades alteradas del individuo, familia y comunidad, comprende cinco etapas: Valoración, Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Evaluación. El presente PAE se realizó en una adulta madura, procedente de Chiclayo, con diagnóstico médico Cistitis Intersticial, hospitalizada en la cama N° 5 del Servicio de Ginecología del Hospital EsSalud. En la fase de valoración se encontró vía periférica endovenosa permeable en el miembro superior izquierda perfundiendo NaCl 0.9% 1000 x 30 gts, a la movilización quejumbrosa, intranquila; facie de dolor. A la entrevista refiere: “…me duele el vientre señorita…”, según EVA 7. “…cuando orino siento ardor y quemazón…”. En la etapa diagnostica se identificaron como diagnósticos principales (00132) dolor agudo, (00016) deterioro de la eliminación urinaria y (00004) riesgo de infección. En la fase de planificación los principales resultados NOC propuestos fueron: nivel del dolor (2102), eliminación urinaria (0503) y control del riesgo: proceso infeccioso (1924); las intervenciones NIC: (1400) manejo del dolor, (0590) manejo de la eliminación urinaria y (6540) control de infecciones, las cuales se implementaron en la fase de ejecución logrando mejorar el estado de salud de la adulta madura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).