Cultura tributaria para incrementar la recaudación del impuesto general a las ventas en comerciantes del distrito de Lambayeque, 2021
Descripción del Articulo
La investigación, tiene como objetivo principal elaborar una propuesta de cultura tributaria para incrementar la recaudación del impuesto general a las ventas en comerciantes del distrito de Lambayeque, 2021. La investigación es cuantitativa, con alcance propositiva, descriptiva, y diseño no experim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Impuesto general a las ventas Obligaciones tributarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación, tiene como objetivo principal elaborar una propuesta de cultura tributaria para incrementar la recaudación del impuesto general a las ventas en comerciantes del distrito de Lambayeque, 2021. La investigación es cuantitativa, con alcance propositiva, descriptiva, y diseño no experimental. La población se constituye por 480 y la muestra por 213 comerciantes. Las técnicas utilizadas son la encuesta y el análisis documental, asimismo de instrumentos tenemos el cuestionario y la guía de análisis documental. Como resultado, queda claro que existe bajo conocimiento acerca de la recaudación en los comerciantes, debido a que no muestran interés en conocer que impuestos les corresponde pagar, lo cual implica la escasa cultura tributaria que poseen. Se concluye, que gracias al instrumento aplicado se conoció el grado de cultura que tienen los comerciantes, respecto a la recaudación de dicho impuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).