Impacto de las remesas del exterior en el tipo de cambio real del Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación se llevó a cabo con el fin de poder determinar el impacto de las remesas del exterior en el tipo de cambio real del Perú en un periodo trimestral entre los años 2000 – 2019, desde una perspectiva macroeconómica las remesas influyen en el comportamiento de otras variables relevante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remesas del exterior Tipo de cambio real Migraciones Modelo econométrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Esta investigación se llevó a cabo con el fin de poder determinar el impacto de las remesas del exterior en el tipo de cambio real del Perú en un periodo trimestral entre los años 2000 – 2019, desde una perspectiva macroeconómica las remesas influyen en el comportamiento de otras variables relevantes dentro de la economía, una de ellas es el tipo de cambio real TCR el cual es el valor de proporción entre dos divisas, hoy en día uno de los fenómenos que está relacionado estrechamente con las remesas es el flujo migratorio el cual ha ido aumentando con el pasar del tiempo trayendo consigo mayor movimiento de dinero mediante la transferencia de divisas. Nuestro trabajo de investigación es de tipo explicativo – correlacional ya que se pretendió explicar la relación existente entre ambas variables, cuyo diseño fue de tipo no experimental, longitudinal de serie de tiempo ya que tenemos datos históricos analizados en su contexto natural sin ser manipulados o tratados, la muestra de nuestro trabajo está constituida por los datos estadísticos encontrados y descargados del portal web del BCRP de nuestras dos variables en estudio teniendo como variable independiente a las remesas del exterior y como variable dependiente al tipo de cambio real. Los resultados encontrados gracias a la aplicación de un modelo econométrico VEC (Vector de Corrección del Error), nos muestran una relación directa entre ambas variables en estudio en donde, si las remesas del exterior crecen en 1% (ceteris paribus), el tipo de cambio real se incrementaría en 0.0442% en el largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).