Evaluación de las propiedades mecánicas de suelos cohesivos con cloruro de calcio para estabilización de subrasantes de pavimentos urbanos, Capote – 2019
Descripción del Articulo
El Centro Poblado de Capote situada en el distrito de Picsi, provincia de Chiclayo, región de Lambayeque, en su mayoría de sus pavimentos urbanos son escasos debido a que en su totalidad de sus calles no están pavimentadas al 100%, producto al poco interés que le brindan las autoridades competentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cloruro de calcio Suelos cohesivos Estabilización de suelos Control de polvo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El Centro Poblado de Capote situada en el distrito de Picsi, provincia de Chiclayo, región de Lambayeque, en su mayoría de sus pavimentos urbanos son escasos debido a que en su totalidad de sus calles no están pavimentadas al 100%, producto al poco interés que le brindan las autoridades competentes y a la deficiencia de gestión de estudios definitivos, ya que en épocas de verano cuando llueven se empapan de lodo en su totalidad de las calles por lo cual no se pueden realizar las actividades con normalidad consecuentemente se ve afectado a la producción de los cultivos y pérdida de recursos ya que los pobladores se sustentan de esos ingresos. Por lo cual se pretende determinar y evaluar el comportamiento de las propiedades físico mecánicas de sus suelos en la estabilización de los suelos cohesivos con cloruro de calcio, y en su mayoría estos tipos de suelos son muy comunes en diferentes ramas de la construcción por lo general existen gran cantidad en el departamento de Lambayeque. Debido a la utilización de la cal viva que es otro recurso indispensable que se tiene a la mano y a un bajo costo y económico se le puede dar un buen uso de aprovechamiento correcto para conseguir resultados satisfactorios. Se concluye que es necesario conocer el grado de vulnerabilidad de las calles del centro poblado, para brindar una propuesta de solución para mejorar sus suelos a nivel de subrasantes en todas sus pavimentaciones urbanas mediante la adición de CaCl2, compuestos minerales, materia de investigación. Se finaliza que con la aplicación del aditivo QUIM KD – 40 mejorara satisfactoriamente la estabilización del suelo, cumpliendo con las normas y parámetros establecidos en el reglamento de acuerdo a sus propiedades mecánicas del suelo en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).