Desarrollo de un middleware para mejorar la comunicación entre dos interfaces de LMS y CRM en el proceso de registro y emisión de credenciales de usuarios
Descripción del Articulo
Es preciso señalar que de acuerdo al incremento rápido del uso de las tecnologías se ha incrementado la seguridad de la información en la nube, se debe considerar que el uso de las tecnologías acelera los procesos de negocios, por ende, el uso de las herramientas tecnológicas dentro de la empresa de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Middleware Interfaces de lms y crm Tecnologías Pérdida de información Tiempo de registro de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Es preciso señalar que de acuerdo al incremento rápido del uso de las tecnologías se ha incrementado la seguridad de la información en la nube, se debe considerar que el uso de las tecnologías acelera los procesos de negocios, por ende, el uso de las herramientas tecnológicas dentro de la empresa debe mantener una comunicación y hacer fácil la gestión en los siguientes aspectos como son en primer lugar las conexiones estables, dispositivos tecnológicos (PCs, SaaS y Smart phones), automatización de los procesos de negocios, sistemas de información para el control de las ventas, marketing y Customer Relationship Management (CRM), Las soluciones tecnológicas deben estar desarrolladas según las necesidades de la empresa para la alineación online o e-learning, fortalecidas en seguridad y herramientas para el aumentar las oportunidades del negocio (Herrera, Gelvez and López 2019), para dicha comunicación existen las Tecnologías Middleware, que es una aplicación ubicada entre los niveles de aplicación (interfaz de usuario) y de transporte e inferiores, por lo general se presenta como una interfaz o API de programación en distintos sistemas operativos. (Sánchez et al., 2000). . A nivel metodológico este trabajo se desarrolló como una investigación de tipo cuantitativa, de campo y descriptiva, enmarcada en un diseño cuasi-experimenta, con la clasificación de doce tecnologías middleware, divididas en tres categorías, enfocadas a dar soluciones de integración en los sistemas heterogéneo; se realizó un estudio de las funcionalidades y beneficios de los middlewares mencionados encontrando que el Middleware agentes, cumple con los requerimientos necesarios para solucionar la problemática encontrada, así mismo mejorando la eficiencia en los procesos de envío de datos de una interface a otra, registro de los datos en el LMS, envío de las credenciales a los usuarios de los datos registrados provenientes del CRM, reducción del riesgo de pérdida de información y almacenamiento de los datos de los usuarios. Y de las 15 pruebas realizadas para obtener el tiempo de respuesta de conexión entre el LMS y CRM, en la cual se mide en milisegundos (mls). Obteniendo una media de 61,87 mls. La implementación del Middleware tiene como resultado la reducción del promedio de tiempo de registro de datos a un 99.97%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).