Corrupción de los operadores de justicia del distrito judicial de lambayeque en el sendero de criminalización penal.
Descripción del Articulo
En nuestro país existen exiguos trabajos que han tratado específicamente la problemática de la corrupción y subsecuente discriminación social, cultural, económica, política y religiosa de los operadores de justicia del sistema penal, empero, existe intensa preocupación de tratadistas, instituciones,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3714 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Corrupción Operadores de justicia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En nuestro país existen exiguos trabajos que han tratado específicamente la problemática de la corrupción y subsecuente discriminación social, cultural, económica, política y religiosa de los operadores de justicia del sistema penal, empero, existe intensa preocupación de tratadistas, instituciones, magistrados, la sociedad civil, la comunidad latino americana y europea de los altos índices de corrupción que agobian nuestro país, que sirve de marco referencial para el presente trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).