Corrupción de los operadores jurídicos y acceso al derecho a la justicia en el distrito de Chimbote - 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio se planteó como objetivo general, analizar como la percepción ciudadana de la corrupción entre los operadores jurídicos incide en el acceso al derecho a la justicia, en el Distrito de Chimbote -2022. Para esta investigación se aplicó el diseño con enfoque cuantitativo, no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131863 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Corrupción Operadores jurídicos Derecho a la justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente estudio se planteó como objetivo general, analizar como la percepción ciudadana de la corrupción entre los operadores jurídicos incide en el acceso al derecho a la justicia, en el Distrito de Chimbote -2022. Para esta investigación se aplicó el diseño con enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional causal, la población es 42,169 ciudadanos con la muestra de 381 ciudadanos, a los cuales fueron aplicados el instrumento cuestionario. En resultados se reveló que la mayoría de los encuestados perciben niveles altos y medios de corrupción entre los operadores jurídicos. En relación al acceso al derecho a la justicia predominan percepciones medias y bajas. El análisis estadístico muestra una relación significativa entre la corrupción de los operadores jurídicos y el acceso al derecho a la justicia, respaldando las hipótesis planteadas. La principal conclusión destaca que la percepción negativa de la corrupción entre operadores jurídicos afecta la confianza en la justicia y tiene implicaciones en múltiples esferas de la sociedad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).