Cirugía ortognática en la calidad de vida relacionada con los cambios psicológicos en pacientes con asimetría facial- Revisión Bibliométrica 2018-2024

Descripción del Articulo

Introducción: La cirugía ortognática constituye el tratamiento de elección para corregir discrepancias dentofaciales severas, combinando beneficios funcionales y estéticos. Objetivo: Describir la producción científica sobre la cirugía ortognática en la calidad de vida relacionada con los cambios psi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vasquez, Mari Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía
Calidad de vida
Asimetría facial
Psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La cirugía ortognática constituye el tratamiento de elección para corregir discrepancias dentofaciales severas, combinando beneficios funcionales y estéticos. Objetivo: Describir la producción científica sobre la cirugía ortognática en la calidad de vida relacionada con los cambios psicológicos en pacientes con asimetría facial. Discusión: El análisis bibliométrico evidenció un crecimiento cíclico de publicaciones, con picos en 2021-2022-2023-2024, y descensos en 2018, 2019 y 2020. Reino Unido lideró la producción, seguido de China y Estados Unidos, mientras que Latinoamérica y África permanecieron sub-representadas. Una revista Journal of Oral and Maxillofacial Surgery con 5 articulos. Ningún autor superó dos publicaciones Dowgierd K., Chegini S., Heliotis M., Klontzas M., Grochans E., Huang Y., Lin C., Roman M., Rossi S. y Wójik G, compartieron el primer lugar como los más prolíficos. Conclusiones: La cirugía ortognática mejora de forma significativa la calidad de vida y el bienestar psicológico de los pacientes con asimetría facial, consolidándose como una intervención eficaz y de interés creciente para la comunidad científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).