ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN PARA POSICIONAR LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE LA PROVINCIA DE CHOTA A TRAVÉS DE LA MARCA COLECTIVA: CHOTA PRODUCE

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad elaborar una estrategia de Diferenciación para posicionar uno de los productos agropecuarios a través de la Marca Colectiva CHOTA PRODUCE. La significación práctica de los resultados se evidenció en la implementación de los mecanismos para ejercer control sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uceda Martínez, Flor Gisella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marca colectiva
Estrategia
Asociatividad
Estandarización del producto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad elaborar una estrategia de Diferenciación para posicionar uno de los productos agropecuarios a través de la Marca Colectiva CHOTA PRODUCE. La significación práctica de los resultados se evidenció en la implementación de los mecanismos para ejercer control sobre el uso adecuado de la marca, así como de su promoción y posicionamiento en el mercado de la provincia de Chota, de manera que todos cumplan y garanticen la calidad del producto. La presente investigación es descriptiva y propositiva. Es descriptiva porque se limita a describir el fenómeno de estudio a través de la recolección de datos y propositiva porque se caracteriza por aportar una propuesta práctica como solución a los problemas suscitados. La técnica empleada en la presente investigación fue la encuesta. Se realizaron dos cuestionarios: uno a los productores y otro a los consumidores, información que se corroboró con la base de datos del Proyecto Sierra Selva Alta, para los análisis de oferta y demanda del producto. El diseño es no experimental porque se realiza sin manipular deliberadamente las variables. Se aplicaron 1542 encuestas que corresponden a la totalidad de los productores de cuy y como muestra se consideró 202 encuestas para los consumidores locales de la ciudad de Chota. Luego de recolectar los datos encontramos que el 98% de los consumidores prefieren consumir el cuy Chotano por su sabor característico y que la marca CHOTA PRODUCE al hacer referencia a la procedencia del producto crea identidad en el consumidor. Para el posicionamiento de la Marca colectiva CHOTA PRODUCE se necesitan campañas comunicacionales que contribuyan al desarrollo económico local de la provincia de Chota, toda vez que favorece la sostenibilidad de la línea productiva con la finalidad de que los productores mejoren sus condiciones de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).