Exportación Completada — 

Relación entre estilos de crianza y agresividad en los adolescentes de 4to y 5to año de secundaria de la I. E. Virgen de la Medalla Milagrosa nº11009, Chiclayo 2009

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Estilos de Crianza y Agresividad en los Adolescentes de 4to y 5to año de Secundaria de la I.E Virgen de la Medalla Milagrosa N° 11009, Chiclayo 2009; se evaluaron 221 adolescentes, siendo la investigación de tipo Descriptivo –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Incio Saavedra, Sully Lisbet, Montenegro Livia, Daissy Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1597
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Adolescentes
Estilos de crianza
Agresividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Estilos de Crianza y Agresividad en los Adolescentes de 4to y 5to año de Secundaria de la I.E Virgen de la Medalla Milagrosa N° 11009, Chiclayo 2009; se evaluaron 221 adolescentes, siendo la investigación de tipo Descriptivo – Correlacional; los instrumentos utilizados fueron, Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y Cuestionario Modificado de Agresividad de Buss - Durkee. En los resultados se encontró que los Adolescentes presentan un Estilo de Crianza Mixto (15,4%) infiriendo una Agresividad Baja, existiendo relación estadísticamente significativa entre Estilos de Crianza y Agresividad a un nivel de significancia de 0.029, habiendo también relación estadísticamente significativa entre los Estilos de Crianza y las Escalas de Agresión Verbal, Agresión Indirecta y Resentimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).