“Mobbing y satisfacción laboral como predictores del Burnout en docentes de educación básica regular de Lambayeque, 2024”

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del mobbing y la satisfacción laboral como predictores del burnout en docentes de educación básica regular de Lambayeque, año 2024. En este sentido, el estudio contó con un alcance correlacional y con un diseño observacional y se evaluaron a 90...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Mundaca, Katherine Guissel, Mera Cerna, Yuliana Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mobbing
Burnout
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del mobbing y la satisfacción laboral como predictores del burnout en docentes de educación básica regular de Lambayeque, año 2024. En este sentido, el estudio contó con un alcance correlacional y con un diseño observacional y se evaluaron a 90 docentes mediante cuestionarios. En cuanto a los hallazgos, se precisa que el 45.56% de los participantes presentaron rangos bajos de mobbing, en esa misma línea, 80% de los profesores manifestaron bajos niveles de satisfacción laboral, mientras que el 50% evidenciaron bajos niveles de burnout. En conclusión, se determinó que el mobbing es un predictor significativo del síndrome de burnout, debido al coeficiente de correlación menor al 5%, además la satisfacción laboral presentó relación inversa con el burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).