Impacto de la gestión logística en la programación de adquisiciones anuales la red de salud Condorcanqui, Amazonas, 2023
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Impacto de la gestión logística en la programación de adquisiciones anuales de la Red de Salud Condorcanqui, Amazonas, 2023”, tuvo como objetivo general, establecer el impacto de la gestión logística en la programación de adquisiciones en dicha Red asistencial, y de esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Programación de adquisiciones Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación denominada “Impacto de la gestión logística en la programación de adquisiciones anuales de la Red de Salud Condorcanqui, Amazonas, 2023”, tuvo como objetivo general, establecer el impacto de la gestión logística en la programación de adquisiciones en dicha Red asistencial, y de esta manera, optimizar su control de inventarios, así como establecer con total claridad, los procesos logísticos que se vienen aplicando, e identificar debidamente los controles en las adquisiciones, más aún, considerando que estas se han vuelto más recurrentes por las emergencias sanitarias. El tipo de investigación es del tipo cuantitativo, con enfoque descriptivo, y diseño no experimental, en tanto que, para el recojo de información se recurrió a las técnicas de las entrevistas y análisis documental. Como resultados se obtuvo que, en la Red de Salud Condorcanqui, no se vienen aplicando herramientas adecuadas de gestión logística que permitan articular debidamente las adquisiciones de medicamentos, bienes y servicios que, permitan determinar exactamente la cantidad de suministros y bienes adquiridos y requisicionados, habiéndose observado asimismo que, el personal responsable en su mayoría no cuenta con el perfil necesario ni con las competencias adecuadas para llevar de manera eficiente sus funciones, que en más de una oportunidad han generado problemas de desabastecimientos, vencimientos de los medicamentos, entregas fuera de plazo y, sin considerar que, no se han logrado conciliar el saldo contable con el saldo físico por inadecuados criterio en los procesos de compras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).