Programación de abastecimiento y su incidencia en la gestión de logística en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Descripción del Articulo
La investigación busca estudiar y analizar cada uno de los procesos técnicos de la programación de abastecimiento, con la finalidad de establecer y determinar su incidencia en la gestión logística de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; concluyendo que la programación de abastecimiento in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/731 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Administración pública Adquisiciones (Administración pública) |
| Sumario: | La investigación busca estudiar y analizar cada uno de los procesos técnicos de la programación de abastecimiento, con la finalidad de establecer y determinar su incidencia en la gestión logística de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; concluyendo que la programación de abastecimiento incide significativamente en la gestión de logística, así como en los resultados en la adquisición de bienes y servicios, por ende la gestión de logística es ineficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).