Evaluación de las Propiedades Físicas y Mecánicas del Concreto Sustituyendo Aserrín de Pinus Spp al Agregado Fino

Descripción del Articulo

En los últimos años la conciencia ambiental de las personas ha aumentado significativamente, la reutilización de los residuos de madera que generan los aserraderos como el aserrín de Pinus SPP, se manifiestan como alternativas para una mejor reutilización de este producto como lo es en el sector con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Hernandez, Geiser Yaimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Propiedades físicas y mecánicas
Aserrín de pinus spp
Agregado fino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En los últimos años la conciencia ambiental de las personas ha aumentado significativamente, la reutilización de los residuos de madera que generan los aserraderos como el aserrín de Pinus SPP, se manifiestan como alternativas para una mejor reutilización de este producto como lo es en el sector constructivo. De modo que, el objetivo general del presenta trabajo es evaluar las propiedades físicas y mecánicas del concreto sustituyendo aserrín de Pinus spp al agregado fino. La metodología es de tipo aplicada y de diseño experimental, donde se utilizó aserrín de Pinus spp en porcentajes de 0.5%, 1%, 1.5% y 2% en sustitución de agregado fino en peso (Kg) para un concreto patrón f'c 210 Kg/cm2 y f'c 280 Kg/cm2, donde se evaluó la influencia del aserrín en las propiedades físicas y mecánicas del concreto, en su estado fresco (Slump, temperatura, peso unitario, contenido de aire atrapado) y estado endurecido (resistencia a la compresión, flexión, tracción y módulo de elasticidad). Los resultados evaluados luego de 28 días de curado y rotura mostraron que el aserrín tiene un gran poder de absorción reduciendo el nivel de asentamiento, sin embargo, influye en las propiedades del concreto, teniendo un resultado óptimo de aserrín al 1%, el cual tuvo una resistencia promedio a la compresión de 237,71 Kg/cm2, flexión de 4,88 MPa, tracción de 1,94 MPa y módulo de elasticidad Ec = 208142,89 Kg/cm3. Finalmente, se concluyó que se recomienda utilizar hasta 1% de aserrín Pinus SPP para concretos sin fines estructurales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).