Exportación Completada — 

Aplicación de Norma ISO 45001 – 2018, para reducir el número de accidentes de la Constructora Rivera Feijoo S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la empresa constructora RF S.A.C., ubicado en el distrito de Chiclayo, cuya actividad principal es la construcción de carreteras, edificaciones etc. Esta empresa cumple con estándares de calidad, pero en cuanto a la seguridad en los últimos tiempos esta presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melliz Castillo, Saúl Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de accidentes
Seguridad
Salud Ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la empresa constructora RF S.A.C., ubicado en el distrito de Chiclayo, cuya actividad principal es la construcción de carreteras, edificaciones etc. Esta empresa cumple con estándares de calidad, pero en cuanto a la seguridad en los últimos tiempos esta presentado ciertos problemas como ocurrencia de accidente e incidentes. Esta investigación se centra en evaluar las condiciones actuales de trabajo teniendo como base los lineamientos de la norma internacional ISO 45001 e identificar la condición y actos inseguros que en la empresa Rivera Feijoo SAC que con frecuencia se presentan. El objetivo de la presente investigación fue reducir el índice de accidentes mediante la aplicación de un plan de seguridad y salud ocupacional, para lo cual se emplearon diversas estrategias que nos permitió lograr nuestro objetivo, como la aplicación de entrevistas, encuestas a los trabajadores aplicación de la matriz IPER y revisión documentaria para identificar las causas que estaría generando el alto índice de accidentes en la empresa. Los resultados que se lograron obtener fue que en la empresa el personal incumple con las indicaciones dadas por los supervisores, no se identifican las zonas de peligro ni se toman las medidas necesarias para evitar accidentes futuros, existe demasiada burocracia en cuanto a la compra de EPP y entrega tardía de los mismo. Después de la identificación de las causas que estarían originado el alto índice de accidentes en le empresa se propuso la aplicación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional que permita reducir dicho índice centrado en la Norma ISO 45001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).