Factores condicionantes y la aceptación de las madres a la vacuna Covid-19 en el Centro de Salud de Atusparia - Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los factores condicionantes y el grado de aceptación de las madres a la vacuna Covid-19 en el Centro de Salud de Atusparia - Chiclayo, 2022.Métodos: Estudio cuantitativo de diseño transversal y analítico con una población de 452 madres de niños menores de 10 añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Baca, Angela Milenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios preventivos de salud
Percepción
Madre
Coronavirus
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los factores condicionantes y el grado de aceptación de las madres a la vacuna Covid-19 en el Centro de Salud de Atusparia - Chiclayo, 2022.Métodos: Estudio cuantitativo de diseño transversal y analítico con una población de 452 madres de niños menores de 10 años. Se utilizó un cuestionario para medir la asociación o relación entre los factores que condicionan la aceptación o rechazo a la vacuna contra la Covid-19. En el análisis fue estadístico. Se han considerado los principios éticos y criterios de rigor científico. Resultados: Existe evidencia estadística (p<5%) para afirmar asociación entre el grado de aceptación a la vacuna Covid-19 con los siguientes factores condicionantes: Costo de la vacuna, Tiempo para vacunarse, Regulaciones de las vacunas, Riesgo percibido, Creencias y Normas sociales. Conclusión: Hay factores que se pueden cambiar y cuya intervención mediante estrategias de comunicación adecuadas podría aumentar la probabilidad de aceptación de la vacuna contra la covid-19 en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).