ASPECTO CONCEPTUAL SOBRE VIOLENCIA FRENTE A LA FAMILIA Y GÉNERO Y SU INCIDENCIA EN LAS COMISARIAS DE JOSÉ LEONADO ORTIZ

Descripción del Articulo

La dación de la Ley 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar; hizo parte de su regulación normativa los fenómenos sociales de violencia familiar y violencia de género; para lo cual estableció una definición jurídico conceptual d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Salazar, Carlos Hermógenes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Familia
Género
Agresor
Víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La dación de la Ley 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar; hizo parte de su regulación normativa los fenómenos sociales de violencia familiar y violencia de género; para lo cual estableció una definición jurídico conceptual de cada una en sus artículos 5° y 6°; al ser este una novedosa forma de englobar los procesos, la doctrina especializada en la materia, ha realizado investigaciones y en cuyos trabajos se puede apreciar la existencia de ciertas críticas y desacuerdo con la forma en como se ha dispuesto estos conceptos; además, en la práctica los operadores jurídicos han tenido ciertos incovenientes para poder manejar estos dos aspectos, en algunos casos ha conllevado a cometer desaciertos que afectan a la víctima o en otros casos a los autores de los actos violentos. Material y métodos.- es una investigación no experimental, de carácter descriptiva, para su concreción se utilizó, la técnica de recolección de datos como la encuesta, aplicada a la población conformada por los encargados de las comisarías de José Leonardo Ortiz; se utilizó el método analítico descriptivo-explicativo, e investigación lógico jurídico y sistemático, relacionado con la legislación nacional y doctrina nacional e internacional. Resultados.- de los datos recopilados podemos determinar que, un 60% entiende como violencia familiar, a la ocurrida dentro y fuera del hogar y la violencia hacia una mujer; para un 40% la violencia familiar es solamente la ocurrida dentro del hogar. También se denota de los resultados que un 40% de los informantes manifiestan que la violencia de género es la violencia hacia la mujer, un 40 % manifiestan que la violencia de género es la violencia dentro de la familia y un 20% entiende por violencia de género, la violencia fuera del hogar y dentro de la familia. Finalmente se ha determinado que, un 20% de informantes manifiesta que no diferencia correctamente los conceptos jurídicos de violencia familiar y violencia de género; y un 20 % si diferencia ambos conceptos. Conclusión.- los encargados de las comisarías de José Leonardo Ortiz, desconoce y confunden los conceptos jurídicos de violencia familiar y violencia de género, lo cual genera espacios o vacíos que causan un exceso de la justicia para los autores, o impunidad e inseguridad jurídica para las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).