Revisión bibliométrica de investigaciones sobre Diabetes mellitus tipo 2 y metformina

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo realizar un estudio bibliométrico sobre publicaciones científicas sobre el panorama actual de la producción científica sobre diabetes mellitus tipo 2 y metformina. Para ello, se aplicó una investigación básica, de enfoque cuantitativa y nivel descriptico bajo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Urbina, Danfer Sebastian, Romero Espino, Ricardo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Metformina
Diabetes mellitus no insulino dependiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo realizar un estudio bibliométrico sobre publicaciones científicas sobre el panorama actual de la producción científica sobre diabetes mellitus tipo 2 y metformina. Para ello, se aplicó una investigación básica, de enfoque cuantitativa y nivel descriptico bajo el abordaje de una exploración bibliométrica, en el que se establecieron artículos de investigación asociados a diabetes mellitus 2 y metformina siguiendo los esquemas de PRISMA y adaptados para estudios bibliométricos. Se obtuvo un total de 294 publicaciones. Asimismo, el año 2021 presentó el mayor número de estudios publicados sobre diabetes mellitus tipo 2 y metformina, con el 23,13 % de los reportes. Las revistas con publicaciones sobre diabetes mellitus tipo 2 y metformina fueron Diabetes and Metabolism Journal con el 2.72%, Scientific Reports con el 2.38% y Diabetes Research and Clinical Practice con el 2.04%. Además, China fue el principal contribuyente en investigaciones sobre diabetes mellitus tipo 2 y metformina, con el 32.3% de los artículos y el término metformin fue el más frecuente en las investigaciones realizadas sobre diabetes mellitus tipo 2 y metformina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).