Exportación Completada — 

Análisis de la gestión de la cadena de suministro de un restaurante de la ciudad de Chiclayo mediante el modelo SCOR

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el analizar la gestión la cadena de suministros de un restaurante de la ciudad de Chiclayo mediante el modelo SCOR. Estableciendo como método que, el estudio fue de tipo aplicada y de diseño observacional, considerando como población a los colaboradores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Araujo, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
SCOR
Gestión
Restaurante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el analizar la gestión la cadena de suministros de un restaurante de la ciudad de Chiclayo mediante el modelo SCOR. Estableciendo como método que, el estudio fue de tipo aplicada y de diseño observacional, considerando como población a los colaboradores del restaurante, y siendo la entrevista y el análisis documental las principales técnicas para recopilar datos. Obteniendo como resultados que, el diagnóstico del restaurante chiclayano mediante herramientas como flujogramas, análisis FODA, mapa de procesos y DOP reveló desafíos en la gestión de la cadena de suministro, destacando problemas en la selección de proveedores, la ausencia de prácticas Lean, entre otros. La implementación de guías de entrevista permitió un análisis detallado, identificando áreas de mejora. La aplicación del modelo SCOR evidencia su relevancia al generar un índice total medio de 1,42, señalando oportunidades de mejora; asimismo, este modelo se desplegó mediante un análisis detallado en los tres niveles del SCOR, proponiendo también indicadores detallados alineados a los cinco macroprocesos. Concluyendo que, el macroproceso más crítico es el de planificación, y que mediante las propuestas de gestión de materiales la aplicación del modelo SCOR generó con calificación de excelente en la estimación de la demanda, en la eficiencia de la gestión de inventario y en el cumplimiento del presupuesto mensual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).