Estrategias de asociatividad para el desarrollo de los negocios minoristas del centro de la ciudad de Pimentel - 2010
Descripción del Articulo
Las pequeñas empresas son el soporte de la economía en los diferentes países, pero tienen debilidades para hacer frente a la competencia, una de las formas de la de asociarse. La presente tesis se realizo en 7 negocios minoristas ubicados en el centro de la ciudad de Pimentel; que se dedican a la ve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2208 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias de asociatividad Desarrollo de negocios minoristas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las pequeñas empresas son el soporte de la economía en los diferentes países, pero tienen debilidades para hacer frente a la competencia, una de las formas de la de asociarse. La presente tesis se realizo en 7 negocios minoristas ubicados en el centro de la ciudad de Pimentel; que se dedican a la venta de abarrotes y existe en proyecto la instalación de un supermercado. Los negocios minoristas actúan en forma individual, los propietarios no están capacitados en gestión, sus compras las hacen en forma individual y realizan una gestión empírica; estas características nos permitieron formular el problema de la investigación: por que existen limitaciones de asociatividad en los negocios minoristas del centro de la ciudad de Pimentel. El objetivo de la tesis se centra en lograr el desarrollo de los negocios minoristas del centro de la ciudad de Pimentel, para lo cual se recurrió a López (2003), Rosales (1997) entre otros; la hipótesis quedo formulada de la siguiente manera: Si se elabora Estrategias de Asociatividad de Negocios Minoristas basado en la metodología de integración horizontal entonces se lograra el desarrollo de los negocios minoristas del centro de la ciudad de Pimentel. La investigación es de tipo descriptiva; la muestra quedo definida por: 175 clientes, 7 propietarios y 4 expertos; se uso la técnica de la encuesta y la entrevista, para el procesamiento y análisis de datos se utilizo el método del marco lógico; descriptiva, analítica, deductivo, inductivo, llegando a determinar que no existe asociatividad en los negocios minoristas del centro de la ciudad de Pimentel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).