Nivel de cultura turística de los estudiantes de la escuela académico profesional de Turismo y Negocios de la Universidad Señor de Sipán

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, Nivel de Cultura Turística de los Estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Turismo y Negocios de la Universidad Señor de Sipán, tuvo como objetivo el determinar el nivel de cultura turística que poseen los estudiantes de dicha institución; por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Lozano, Selene Yajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel
Cultura turística
Actividad Turística
Estudiantes
Dimensión Cognitiva
Dimensión Afectivo – Moral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado, Nivel de Cultura Turística de los Estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Turismo y Negocios de la Universidad Señor de Sipán, tuvo como objetivo el determinar el nivel de cultura turística que poseen los estudiantes de dicha institución; por ello la investigación se realizó teniendo en cuenta la metodología de tipo descriptiva con diseño no experimental y con un enfoque mixto. Para la realización de la investigación se consideró el estudio de la variable independiente Cultura Turística mediante dos dimensiones de estudio, la dimensión cognitiva y la dimensión afectivo moral; para lograr esto se contó con la participación de 95 estudiantes, a quienes se les aplicó diferentes herramientas como encuesta, test, ficha de observación y un focus group; esto permitió una óptima recolección de datos logrando así cumplir con los objetivos establecidos en la investigación. En base a los resultados se pudo determinar que es necesario reforzar la cultura turística en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Turismo y Negocios, puesto que en la dimensión cognitivo el 38,9% de los estudiantes poseen un nivel de cultura turística bajo y un 16,8% en nivel medio; por otra parte se evidencia un nivel de cultura turística alto en la dimensión afecto – moral, la cual está relacionada con los valores y actitudes del estudiante, es aquí que se observa que un 76,9% de los estudiantes está identificado con la región, además mostraron comportamientos y actitudes favorables frente a la actividad turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).