Optimización del sistema actual de inventarios y almacenamiento para reducir los costos logísticos de la empresa Kuelap Distribuciones S.A.C. - Chiclayo mayo – agosto 2014

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se estudia la Situación actual de la empresa Kuelap Distribuciones S.A.C., bajo sus aspectos de almacén, sistema de almacenamiento y sistema de inventarios. Bajo este marco se analizó la realidad actual de la empresa, surgiendo la interrogante: ¿Qué hacer para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Agapito, Manuel David Israel, Mio Fernández, Pedro Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1609
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Optimización
Costos logísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se estudia la Situación actual de la empresa Kuelap Distribuciones S.A.C., bajo sus aspectos de almacén, sistema de almacenamiento y sistema de inventarios. Bajo este marco se analizó la realidad actual de la empresa, surgiendo la interrogante: ¿Qué hacer para Optimizar el Sistema Actual de Inventarios y Almacenamiento, que nos permita tras su implementación, reducir los costos logísticos en la empresa Kuelap Distribuciones S.A.C? Para tal fin, se plantearon objetivos respecto al problema presentado, lo que permitió determinar el esquema de trabajo a seguir: Documentar, evaluar y diagnosticar las condiciones de almacén, los procesos de Almacenamiento e Inventario, para, que tras su análisis se pueda establecer la propuesta de Optimización del Sistema de Almacenamiento e Inventarios, que permita a la empresa reducir sus costos logísticos. Se concluyó entonces que haciendo énfasis y especial atención en el rediseño del Lay-out actual, la aplicación de estándares logísticos a sus procesos, la creación y entrega de herramientas de soporte como programas y formatos de control a sus principales procesos, que den soporte a la toma de decisiones y planes de acción, se puede lograr reducción de tiempos de operación, ganancia de espacios en almacén, reducción de mermas, mejora en el nivel de servicio, minimización del riesgo de sobre-stock, entre otros. Finalmente se demuestra que la implementación de la propuesta de optimización, conlleva un costo total de S/.21613.15, y S/.303.54 mensuales. Siendo el periodo de retorno de la inversión en meses. Ello Significa un ahorro mensual de S/1595.57 nuevos soles, a partir del 17 mes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).