Planeamiento estratégico financiero para aumentar la rentabilidad de la industria del dulce lambayecano e.i.r.l en la ciudad de Lambayeque para el año 2015 .
Descripción del Articulo
A través del presente trabajo de investigación se Determinó de qué manera con el Planeamiento Estratégico Financiero aumentará la rentabilidad de la INDUSTRIA DEL DULCE LAMBAYECANO E.I.R.L tomando como referencia su Realidad Problemática. Esta investigación nos ha permitido conocer la realidad que e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3888 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Planeamiento estratégico financiero Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | A través del presente trabajo de investigación se Determinó de qué manera con el Planeamiento Estratégico Financiero aumentará la rentabilidad de la INDUSTRIA DEL DULCE LAMBAYECANO E.I.R.L tomando como referencia su Realidad Problemática. Esta investigación nos ha permitido conocer la realidad que existe en la industria, la cual está afectada por muchos factores económicos, tecnológicos los cuales se analiza en este trabajo. Esta investigación nos permitió realizar un trabajo de tipo descriptivo, con el fin de interpretar y analizar el resultado que nos han proporcionado los instrumentos que hemos aplicado a los trabajadores de la Industria Del Dulce Lambayecano E.I.RL, los cuales nos han dado información oportuna sobre la situación en la que se encuentra la mencionada industria. El Planeamiento Estratégico Financiero según lo propuesto permite a la industria del Dulce Lambayecano E.I.R.L, guiarse y enfocarse hacia sus propósitos, pues la carencia de esta ha sido una de las principales deficiencias ya que no ha ayudado a constituir la determinación de metas financieras y los objetivos principales a corto, mediano y largo plazo, así como la adopción de cursos de acción y asignación de recursos necesarios para lograr un aumento en su rentabilidad al final de cada ejercicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).