Perfil clínico, microbiológico y manejo del tratamiento en gestantes con infección del tracto urinario atendidas en un Hospital de Cajamarca
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio fue evaluar el perfil clínico, microbiológico y manejo del tratamiento en gestantes con infección del tracto urinario atendidas en un hospital de Cajamarca. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 162 hist...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15295 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15295 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Infección del tracto urinario Gestantes Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar el perfil clínico, microbiológico y manejo del tratamiento en gestantes con infección del tracto urinario atendidas en un hospital de Cajamarca. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 162 historias clínicas seleccionadas mediante muestreo no probabilístico conveniencia. Se observó que la mayoría de las gestantes afectadas tenían entre 18-29 años, eran convivientes y tenían secundaria. El síntoma más frecuente fue el dolor pélvico, seguido por dolor lumbar y fiebre. En el diagnóstico, en ninguno de los casos se realizó urocultivo. El tratamiento antibiótico fue principalmente empírico, siendo los más empleados cefazolina y ceftriaxona. Se concluye que existen limitaciones en el enfoque diagnóstico y terapéutico de las infecciones del tracto urinario en gestantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            