Relación entre inteligencia emocional y resentimiento en mujeres víctimas de violencia conyugal que asientan su denuncia en la Comisaría de Mujeres y Menores de la ciudad de Chiclayo 2009
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de Investigación es determinar la: “Relación entre Inteligencia Emocional y Resentimiento en mujeres víctimas de violencia conyugal que asientan su denuncia en la Comisaría de Mujeres y Menores de la ciudad de Chiclayo”; debido a que estamos siendo testigos de una de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1968 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Inteligencia emocional Resentimiento y violencia conyugal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de Investigación es determinar la: “Relación entre Inteligencia Emocional y Resentimiento en mujeres víctimas de violencia conyugal que asientan su denuncia en la Comisaría de Mujeres y Menores de la ciudad de Chiclayo”; debido a que estamos siendo testigos de una de los más graves crisis de nuestra historia, que afecta específicamente la estructura de la familia y de la sociedad en su conjunto. Teniendo como Objetivo General determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Resentimiento en Mujeres víctimas de Violencia Conyugal que asientan su denuncia en la Comisaría de Mujeres y Menores de La Ciudad de Chiclayo y como objetivos específicos determinar la relación entre el Componente Intrapersonal, Interpersonal, de Adaptabilidad, Manejo del Estrés y el Estado de Ánimo en general con el Resentimiento. Para la realización del trabajo de investigación, se utilizó el diseño de tipo Descriptivo Correlacional, este diseño determinó el grado de relación existente entre ambas variables; permitiendo indagar hasta qué punto las variables están asociadas mediante un coeficiente de correlación., asumiendo un criterio de carácter censal constituido por 44 mujeres víctimas de violencia conyugal, que asentaron su denuncia durante el período de Febrero- Marzo del 2009 en la Comisaría de Mujeres y de Menores de la Ciudad de Chiclayo. Encontrando como resultados que existe una correlación significativa entre Inteligencia Emocional y Resentimiento a un nivel de significancia de 0.05. El 61.4 % y 95.5% de las Mujeres víctimas de Violencia Conyugal se encuentran en una “Capacidad por mejorar” de Inteligencia Emocional y un nivel de “Tendencia acentuada” de Resentimiento respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).