El servicio militar y la dificultad de captar personal para el servicio activo en la sétima (7ª) brigada de infantería de la región militar del norte (RMN)
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado: “El Servicio Militar y la dificultad de captar Personal para el Servicio Activo en la 7ª Brigada de Infantería de la Región Militar del Norte”, es producto de una exhaustiva investigación, con la finalidad de contribuir modestamente con los legisladores, responsables de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2369 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Servicio militar Dificultad de captar personal Sétima brigada de infantería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo titulado: “El Servicio Militar y la dificultad de captar Personal para el Servicio Activo en la 7ª Brigada de Infantería de la Región Militar del Norte”, es producto de una exhaustiva investigación, con la finalidad de contribuir modestamente con los legisladores, responsables de la captación de personal para el Servicio Militar en el Activo, Comandantes de Unidad, Oficiales, Supervisores, Técnicos, Suboficiales, Tropa Reenganchada y todas aquellas personas que tengan interés en conocer los aspectos negativos de dicha problemática en el cual creemos que existen muchas incongruencias entre la Norma que regula el Servicio Militar y la Realidad, que dispone los requerimientos del personal para tal servicio. Para efectos de elaborar la presente tesis, hemos tenido la colaboración de los Comandantes de Unidad de la 7ª Brigada de Infantería de Lambayeque, así como del Personal que tiene la gran responsabilidad de la Captación de personal para el Servicio Activo en esta Gran Unidad, los mismos que coinciden con nosotros, sobre el interés general de establecer la eficiencia de la norma para resolver el problema del personal, siendo la Tropa la razón de ser de nuestro Glorioso Ejército Peruano, pues esta preocupación surge como consecuencia de nuestras observaciones en la función de miembros de esta importante Institución columna vertebral del Estado. Considerando también que el Servicio Militar en el Ejercito es un aspecto fundamental para su funcionamiento y consecuentemente para el cumplimiento de la misión Constitucional que tiene asignada dentro del Desarrollo y la Defensa Nacional ya que le provee del elemento humano que es considerado como el factor básico de su estructura y gravitante en lo concerniente a la capacidad y eficiencia de las Fuerzas Armadas. Asimismo teniendo en cuenta que en una gran mayoría de los países de Latinoamérica, inmersos en el proceso de globalización deben contar con un Servicio Militar en sintonía con la nueva situación internacional y por lo tanto con unas Fuerzas Armadas altamente profesionales que contribuyan al logro de los objetivos establecidos en esa política, para lograrlo es preciso definir en primer lugar los nuevos retos y amenazas al sector defensa (que en muchos casos ya son una realidad en los países de nuestro hemisferio), para luego buscar respuestas efectivas que los afronten con éxito; respuestas que quizá derivaran en la necesidad de establecer nuevas misiones, capacidades y un marco Constitucional y Jurídico adecuados que permitan el correcto accionar de las Fuerzas Armadas y sus integrantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).