Representación social del “Buen docente” desde la perspectiva de estudiantes de Enfermería - Universidad Señor de Sipán, 2022

Descripción del Articulo

Introducción: La Representación social del “Buen docente” valora las opiniones, creencias, ideas, estereotipos que tienen los estudiantes de enfermería respecto al docente ideal para mejorar la calidad educativa universitaria. Objetivo: Interpretar la Representación social del “Buen docente” desde l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Piscoya, Yessenia del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representación social
Docente universitario
Estudiante de enfermería
Perspectiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La Representación social del “Buen docente” valora las opiniones, creencias, ideas, estereotipos que tienen los estudiantes de enfermería respecto al docente ideal para mejorar la calidad educativa universitaria. Objetivo: Interpretar la Representación social del “Buen docente” desde la perspectiva de estudiantes de Enfermería- Universidad Señor de Sipán, 2022. Metodología: Estudio cualitativo, de tipo interpretativo con diseño de Representación social; participaron 18 estudiantes de la Escuela de Enfermería elegidos por saturación y redundancia, se les aplicó un Test de Asociación Libre de Palabras y una Entrevista Semi-estructurada a Profundidad, validada por 7 juezas expertas en investigación cualitativa del ámbito internacional. Luego se realizó el análisis de contenido. Resultados: Las palabras que más se asociaron al término “Buen docente” estuvo referida a la dimensión del Propio ser del docente. Se configuraron tres categorías (1) Formación docente, (2) Conducta del docente y (3) Desempeño profesional. Conclusiones: Las palabras que más se asociaron al término “Buen docente” estuvieron referidas a la dimensión del Propio ser del docente referido al trato que brindan los docentes a los estudiantes, predominando sus cualidades, conocimientos y valores para desenvolverse adecuadamente como profesional. La categoría de “Formación docente” destaca la necesidad de constante actualización cognitiva y práctica del docente dentro de un entorno moderno; la categoría de “Conducta del docente” consideró necesario que los docentes inspiren valores éticos que fomenten la identidad profesional en las prácticas de cuidado; la categoría de “Desempeño profesional” destacó la necesidad que los docentes perfeccionen sus habilidades de enseñanza acorde al nuevo contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).