Estrategias de marketing a partir de las vivencias ufológicas del Cerro Pilan y su influencia en la promoción del turismo en la región Piura, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Estrategias de marketing a partir de las vivencias ufológicas del cerro Pilan y su influencia en la promoción del turismo en la región Piura, 2016. Asimismo, se tuvo como objetivo general el diseñar estrategias de marketing a partir de las vivencias ufoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaque Tokumura, Cabrejos Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Turismo ufológico
Promoción turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: Estrategias de marketing a partir de las vivencias ufológicas del cerro Pilan y su influencia en la promoción del turismo en la región Piura, 2016. Asimismo, se tuvo como objetivo general el diseñar estrategias de marketing a partir de las vivencias ufológicas del Cerro Pilán y su influencia en la promoción del turismo en la región Piura, 2016. El método que se empleó fue el analítico-sintético y el inductivo-deductivo, siendo una investigación de tipo descriptiva-propositiva. Se trabajó con un muestreo de 63 pobladores de la comunidad de Franco, usando fórmula para población finita. Se obtuvo como resultado que el nivel de comprensión de la población en relación al ufoturismo es relativamente buena, ya que en términos porcentuales hay un 86% de comprensión y un solo un 14% de brecha negativa. Al finalizar con un análisis amplio se logró diseñar las estrategias de marketing a partir de las vivencias ufológicas del Cerro Pilán y su influencia en la promoción del turismo en la región Piura. La participación de la comunidad fue vital para lograr tal objetivo, ya que ellos ven al turismo como una oportunidad de desarrollo, sin embargo, hasta el momento no han tenido el apoyo de real ni de sus autoridad ni de alguna entidad privada. Las estrategias de marketing elaboradas exponen que, si son aplicadas de manera responsable y con criterio sostenible, se logrará promocionar el Cerro Pilán tanto local, nacional como internacionalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).