Revisión de criterios de calidad para modelar una arquitectura tecnológica de la plataforma de interoperabilidad del estado peruano basado en servicios web rest
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone una optimización de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) mediante la propuesta de una arquitectura tecnológica basada en el intercambio de información a través de servicios web REST. Para cumplir con el objetivo de este trabajo, se analiza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6876 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | REST PIDE MEAN Stack Calidad de software Gobierno electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación propone una optimización de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) mediante la propuesta de una arquitectura tecnológica basada en el intercambio de información a través de servicios web REST. Para cumplir con el objetivo de este trabajo, se analiza los servicios web de Sistema de seguimiento de inversiones (SSI) y Consulta pública de inversiones, ambos administrados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Con base en la revisión de criterios de calidad de estos servicios, se propone una arquitectura tecnológica basada en servicios web REST. La revisión de la arquitectura propuesta evidencia el margen de mejora para los servicios web de la PIDE, especialmente en términos de desempeño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).