Exportación Completada — 

Sistema contra incendio bajo la norma NFPA para incrementar la seguridad del personal en la minera las bambas, Apurímac – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Diseñar un sistema contra incendio bajo la Norma NFPA que contribuya al incremento de la seguridad del personal en la Minera Las Bambas, Apurímac – 2020. Para tal fin, se propuso una investigación de tipo aplicado y diseño experimental (del tipo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Cachique, Rómulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema contra incendios
Normativa NFPA
Seguridad laboral
Accidentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Diseñar un sistema contra incendio bajo la Norma NFPA que contribuya al incremento de la seguridad del personal en la Minera Las Bambas, Apurímac – 2020. Para tal fin, se propuso una investigación de tipo aplicado y diseño experimental (del tipo pre experimental), empleándose la revisión documental como técnica de recolección de datos y se ha aplicado la hoja de observación para determinar estadísticas referentes a los índices de accidentabilidad de los 80 trabajadores que componen la muestra del estudio. Así, del diagnóstico realizado se identificaron deficiencias en el sistema contra incendios que existía en la minera con nivel de riesgo 24 (de importante a intolerable), explicado por problemas eléctricos, falta de capacitación, ausencia de dispositivos automáticos, entre otros aspectos. De allí, que se logró la implementación del sistema contra incendio bajo la Norma NFPA fundamentado en una tasa de descarga que cubre el área de diseño considerada, donde se han distribuido los rociadores en función de que cubran la totalidad de la superficie a proteger. Además, la distribución de los gabinetes de mangueras cubre en su totalidad al riesgo protegido y se ha configurado el sistema de distribución de agua para que entregue un flujo de 101.84 [gpm] a través de 1 gabinete de mangueras clase II, con una presión residual de 67.45 [psi].
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).