Nivel de conocimiento sobre medicación intraconducto en los estudiantes de Estomatología, Chiclayo – 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre medicación intraconducto en estudiantes de Estomatología, Chiclayo-2021. Materiales y métodos: Tipo de estudio fue básico, diseño descriptivo, de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 160 estudiantes de Estomatología de VII, VIII, IX...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11672 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11672 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicamento Endodoncia Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre medicación intraconducto en estudiantes de Estomatología, Chiclayo-2021. Materiales y métodos: Tipo de estudio fue básico, diseño descriptivo, de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 160 estudiantes de Estomatología de VII, VIII, IX y X ciclo académico, se empleó una encuesta validada por 3 expertos con una buena confiabilidad de consistencia interna a través del coeficiente Kuder de Richardson =0.88 la cual fue aplicada a los estudiantes. Resultados: El conocimiento fue deficiente con 47.18% y solo con un 17.61% presentaron un nivel eficiente; de acuerdo al ciclo de estudio el X ciclo presentó un conocimiento deficiente con 8.0%, según el sexo femenino predominó el nivel deficiente con 26.68%. Conclusión: El nivel de conocimiento sobre medicación intraconducto en los estudiantes de Estomatología fue deficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).