La conciliación en la solución de conflictos laborales frente al principio de celeridad en la nueva ley procesal de trabajo en los juzgados laborales de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda dos temas de relevancia jurídica como son la conciliación y el principio de celeridad en los procesos laborales, relacionados al bajo índice que presenta la eficacia de la conciliación, procedente del desconocimiento o actuación de los sujetos procesales; teniendo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chung Chu, Blanca Geraldine, Echeandia Fiestas, Maryori Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación
Principio de celeridad
Ineficacia
Proceso laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda dos temas de relevancia jurídica como son la conciliación y el principio de celeridad en los procesos laborales, relacionados al bajo índice que presenta la eficacia de la conciliación, procedente del desconocimiento o actuación de los sujetos procesales; teniendo como objetivo principal determinar si este medio de solución de conflictos resulta ser eficaz de acuerdo a la aplicación del principio de celeridad de la nueva ley procesal de trabajo, con la intención de identificar cuáles estos factores que influyen en el bajo índice de la conciliación, de tal manera que tengamos una base para poder proponer un plan de mejora para el incremento de la eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral. Para el desarrollo de esta tesis se han empleado fuentes de información bibliográfica virtuales como: libros, revistas, tesis de pregrado y artículos tanto nacionales como internacionales con el objeto de hallar un resultado al problema planteado, mediante las técnicas de observación, análisis documentario y gabinete; utilizando como instrumentos de recolección de datos: las fichas y el cuestionario permitiendo conocer la opinión de los operadores del derecho sobre el tema de estudio. Finalmente, esta investigación ha permitido llegar a la conclusión que la conciliación como medio de solución de conflictos en los procesos laborales representa un bajo índice de eficacia, por tanto, no se refleja el principio de celeridad que la NLPT señala en sus artículos 42° y 43°.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).