Relación entre clima laboral y productividad en los docentes de una universidad de la provincia de Chiclayo – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre clima laboral y productividad en los docentes de una universidad de la provincia de Chiclayo, la importancia radica en conocer como las condiciones de trabajo puede influenciar significativamente en la producción acadé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima laboral Productividad académica Docentes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre clima laboral y productividad en los docentes de una universidad de la provincia de Chiclayo, la importancia radica en conocer como las condiciones de trabajo puede influenciar significativamente en la producción académica – investigativa de los docentes universitarios, asimismo, se diagnosticó la situación actual de las dos variables; se trabajó con un tipo de investigación básica, cuantitativa, no experimental, correlacional, transversal; la población estuvo conformada por 57 docentes universitarios, se administró dos cuestionarios validados y con consistencia interna, los cuales permitieron encontrar los siguientes resultados: Una relación significativa entre las dos variables analizadas y sus respectivas dimensiones, lo que significa que a mejores condiciones laborales, la percepción condiciones de trabajo, la percepción de los docentes y su productividad académica podría aumentar; además; se halló que 5 de cada 10 docentes perciben el clima laboral de su institución como muy malo; del mismo modo el 51% de los docentes tienen un nivel muy bajo de productividad académica lo que indica que no tienen producción académica según las exigencias que solicitan las condiciones básicas de calidad de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).