Intervención urbana como solución a la degradación y al caos generado en la avenida Francisco Bolognesi, en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
La Investigación desarrolla una Propuesta de Intervención Urbana, referida a una Infraestructura Arquitectónica implantada en un sector de la Avenida Francisco Bolognesi en la ciudad de Chiclayo, la propuesta se constituye como un equipamiento especializado: Edificio de usos Mixtos, como medio de so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2321 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis urbano Edificio de estacionamientos Espacio público - Infraestructura arquitectónica Edificio de usos mixtos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| id |
USSS_8a6d8c8b04e801886b208be523f95930 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2321 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención urbana como solución a la degradación y al caos generado en la avenida Francisco Bolognesi, en la ciudad de Chiclayo |
| title |
Intervención urbana como solución a la degradación y al caos generado en la avenida Francisco Bolognesi, en la ciudad de Chiclayo |
| spellingShingle |
Intervención urbana como solución a la degradación y al caos generado en la avenida Francisco Bolognesi, en la ciudad de Chiclayo Merino Guerrero, Alejandro Análisis urbano Edificio de estacionamientos Espacio público - Infraestructura arquitectónica Edificio de usos mixtos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| title_short |
Intervención urbana como solución a la degradación y al caos generado en la avenida Francisco Bolognesi, en la ciudad de Chiclayo |
| title_full |
Intervención urbana como solución a la degradación y al caos generado en la avenida Francisco Bolognesi, en la ciudad de Chiclayo |
| title_fullStr |
Intervención urbana como solución a la degradación y al caos generado en la avenida Francisco Bolognesi, en la ciudad de Chiclayo |
| title_full_unstemmed |
Intervención urbana como solución a la degradación y al caos generado en la avenida Francisco Bolognesi, en la ciudad de Chiclayo |
| title_sort |
Intervención urbana como solución a la degradación y al caos generado en la avenida Francisco Bolognesi, en la ciudad de Chiclayo |
| author |
Merino Guerrero, Alejandro |
| author_facet |
Merino Guerrero, Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Itabashi Montenegro , Eduardo Alfredo Said Villacrez, Carlos David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Merino Guerrero, Alejandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis urbano Edificio de estacionamientos Espacio público - Infraestructura arquitectónica Edificio de usos mixtos |
| topic |
Análisis urbano Edificio de estacionamientos Espacio público - Infraestructura arquitectónica Edificio de usos mixtos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| description |
La Investigación desarrolla una Propuesta de Intervención Urbana, referida a una Infraestructura Arquitectónica implantada en un sector de la Avenida Francisco Bolognesi en la ciudad de Chiclayo, la propuesta se constituye como un equipamiento especializado: Edificio de usos Mixtos, como medio de solución a la problemática inmediata suscitada en un sector específico producto del estudio de campo realizado; El análisis muestra un desorden y caos generalizado en diferentes puntos de la ciudad los cuales se analizan en diferentes escalas para su comprensión, enfocando específicamente la invasión del VEHÍCULO, de desorganización de los USOS y la ausencia de los aportes respecto a ESPACIOS PÚBLICOS en cuanto a su OCUPACIÓN Y SUPRESIÓN en el espacio, esto inducido por factores de densidad poblacional producto del desarrollo comercial de nuestra ciudad, todo sintetizado en un medio caótico que persiste en la actualidad. Se debe priorizar la necesidad de solución a este problema urbano a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y constituir gradualmente una mejor ciudad. Se busca constituir un artefacto que componga ciudad y genere ciudadanía, respondiendo a un ordenamiento urbano y constituyendo espacios en respuesta a la situación específica del sector a implantar. El análisis se basó en la aplicación de encuestas, entrevistas, análisis de documentos y guías de observación, estas técnicas fueron aplicadas a las personas residentes y transeúntes en la avenida en mención diferenciándolos en cuanto a sus características necesidades y requerimientos. El proyecto se rige a normatividades afines actuales, se concibe en especial consideración al peatón y al aporte en cuanto a los usos necesarios en función a la solución de la problemática estudiada, repercutiendo en la solución de diversos problemas sociales sujetos al proyecto. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-22T15:58:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-22T15:58:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2321 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2321 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/10/MERINO%20GUERRERO.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/4/MERINO%20GUERRERO.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/1/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/2/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/3/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/9/MERINO%20GUERRERO.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b78c23e651152ba940e97aaf0ed8a9a e2f60559b855b6377dda3027c91d8e76 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 62566b717d011b8b9e9dd2ef20d3b281 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884208913842176 |
| spelling |
Itabashi Montenegro , Eduardo AlfredoSaid Villacrez, Carlos DavidMerino Guerrero, Alejandro2017-04-22T15:58:41Z2017-04-22T15:58:41Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/2321La Investigación desarrolla una Propuesta de Intervención Urbana, referida a una Infraestructura Arquitectónica implantada en un sector de la Avenida Francisco Bolognesi en la ciudad de Chiclayo, la propuesta se constituye como un equipamiento especializado: Edificio de usos Mixtos, como medio de solución a la problemática inmediata suscitada en un sector específico producto del estudio de campo realizado; El análisis muestra un desorden y caos generalizado en diferentes puntos de la ciudad los cuales se analizan en diferentes escalas para su comprensión, enfocando específicamente la invasión del VEHÍCULO, de desorganización de los USOS y la ausencia de los aportes respecto a ESPACIOS PÚBLICOS en cuanto a su OCUPACIÓN Y SUPRESIÓN en el espacio, esto inducido por factores de densidad poblacional producto del desarrollo comercial de nuestra ciudad, todo sintetizado en un medio caótico que persiste en la actualidad. Se debe priorizar la necesidad de solución a este problema urbano a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y constituir gradualmente una mejor ciudad. Se busca constituir un artefacto que componga ciudad y genere ciudadanía, respondiendo a un ordenamiento urbano y constituyendo espacios en respuesta a la situación específica del sector a implantar. El análisis se basó en la aplicación de encuestas, entrevistas, análisis de documentos y guías de observación, estas técnicas fueron aplicadas a las personas residentes y transeúntes en la avenida en mención diferenciándolos en cuanto a sus características necesidades y requerimientos. El proyecto se rige a normatividades afines actuales, se concibe en especial consideración al peatón y al aporte en cuanto a los usos necesarios en función a la solución de la problemática estudiada, repercutiendo en la solución de diversos problemas sociales sujetos al proyecto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAnálisis urbanoEdificio de estacionamientosEspacio público - Infraestructura arquitectónicaEdificio de usos mixtoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Intervención urbana como solución a la degradación y al caos generado en la avenida Francisco Bolognesi, en la ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoArquitectoArquitectura731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILMERINO GUERRERO.pdf.jpgMERINO GUERRERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6310https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/10/MERINO%20GUERRERO.pdf.jpg1b78c23e651152ba940e97aaf0ed8a9aMD510ORIGINALMERINO GUERRERO.pdfMERINO GUERRERO.pdfapplication/pdf28736257https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/4/MERINO%20GUERRERO.pdfe2f60559b855b6377dda3027c91d8e76MD54CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMERINO GUERRERO.pdf.txtMERINO GUERRERO.pdf.txtExtracted texttext/plain201901https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2321/9/MERINO%20GUERRERO.pdf.txt62566b717d011b8b9e9dd2ef20d3b281MD5920.500.12802/2321oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/23212021-04-23 02:15:55.754Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| score |
13.100205 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).