Análisis del espectro acústico en el motor de una moto 200 CC para determinar fallas en la cámara de combustión
Descripción del Articulo
Esta investigación busca diagnosticar las fallas de un motor de combustión interna de una motocicleta mediante la identificación del espectro acústico, donde se analiza la frecuencia en el tiempo de las señales captadas. Es importante verificar el estado del motor para determinar su eficiencia, así...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espectro Ruido Fallas Motor Frecuencia Válvula Mezcla http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Esta investigación busca diagnosticar las fallas de un motor de combustión interna de una motocicleta mediante la identificación del espectro acústico, donde se analiza la frecuencia en el tiempo de las señales captadas. Es importante verificar el estado del motor para determinar su eficiencia, así como también este análisis es parte del mantenimiento preventivo permitiendo alargar la vida útil del motor. La presente investigación es de tipo experimental con un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo explicativo, teniendo como población y muestra al MCI de 200 cc, para la recolección de información se empleó técnicas de recolección de datos como la observación directa, la encuesta y el análisis documental. En cuanto a los resultados obtenidos en esta investigación se logró definir las características del equipo para la medición de las señales acústicas, se determinó el patrón de espectro acústico del MCI de 200 cc sin presencia de fallas en la cámara de combustión, asimismo se logró identificar las fallas más comunes que se presentan en la cámara de combustión del MCI y por último se analizaron las fallas más comunes que presentan un motor de 200 cc utilizando las señales acústicas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).