Estrategias tributarias para mejorar la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Olmos, Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo general Elaborar estrategias para optimizar la recaudación de impuesto predial en la M.D.O – 2020; así mismo, tiene por aspectos metodológicos donde tuvo por enfoque cuantitativo, tipo descriptiva y nivel propositivo, en la población de estudio fue compuesta po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Terrones, Nely, Tesen Sotero, Sonia Yovanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Tributarias
Impuesto Predial
Recaudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo general Elaborar estrategias para optimizar la recaudación de impuesto predial en la M.D.O – 2020; así mismo, tiene por aspectos metodológicos donde tuvo por enfoque cuantitativo, tipo descriptiva y nivel propositivo, en la población de estudio fue compuesta por 300 colaboradores y por muestra a 169 colaboradores de la Municipalidad de Olmos, en la que se les empleó por técnica de estudio una encuesta y por instrumento un cuestionario. Donde se tuvo por resultados de la investigación que un nivel bajo de recaudación tributaria representado por un 44%, seguido de un 25% un nivel muy bajo, con un nivel medio se tiene un 18%, con un 8% un nivel alto; y se tuvo por nivel de recaudación de impuesto predial se tuvo un nivel bajo representado con un 45.6%. Concluyendo, que diseñando estrategias permitirá mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Olmos – Año 2020, donde una de las principales estrategias empleadas es la actualización y modernización del catastro municipal, así como la estrategia empleada de un programa de concientización de cultura tributaria para disminuir el nivel de morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).