Gestión de almacén para incrementar la productividad en la Empresa Distribuidora y Droguería Rodriguez Pharma E.I.R.L Chiclayo2018
Descripción del Articulo
En el presente estudio titulado” Gestión de almacén para incrementar la productividad en la Empresa Distribuidora y Droguería Rodríguez Pharma E.I.R.L – Chiclayo 2018”, tuvo como objetivo principal proponer una mejora del proceso de gestión del almacén para incrementar la productividad de la Empresa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7456 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacén Productividad Clientes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente estudio titulado” Gestión de almacén para incrementar la productividad en la Empresa Distribuidora y Droguería Rodríguez Pharma E.I.R.L – Chiclayo 2018”, tuvo como objetivo principal proponer una mejora del proceso de gestión del almacén para incrementar la productividad de la Empresa Distribuidora y Droguería Rodríguez Pharma E.I.R.L., optando por aplicar una encuesta dirigida a 30 colaboradores del área de almacén, en complemento se diseñó una guía de análisis documental que permitió extraer información con respecto a la eficiencia de las operaciones desarrolladas en mencionada unidad, enfocándose en los resultados generados por la gestión efectuada, lo cual, permitió concluir que la entidad muestra deficiencias en los procedimientos ejecutados en la inspección de los mercancías concedidas por las empresas proveedoras, puesto que, prescinde de registrar con frecuencia los productos ingresantes con respectivas especificaciones, asimismo, la distribución realizada de las existencias se desarrolla de forma empírica obviando su demanda por los clientes externos e internos, lo cual, converge en una desorganización que impide la elaboración eficaz de los pedidos exigidos por los clientes, concediendo las entregas a destiempo que ocasionan insatisfacción en sus demandantes, evidenciándose en reducidos rendimientos económicos que restringen la cristalización de los objetivos fijados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).