Plan de seguridad industrial y salud ocupacional para los riesgos laborales en la empresa Agrosalas – Perú, 2022

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada “Plan de seguridad industrial y salud ocupacional para los riesgos laborales en la empresa Agrosalas Perú - 2022” se tuvo como objetivo general Elaborar un plan de seguridad Industrial y Salud Ocupacional con el propósito de reducir los riesgos que puedan ocasionar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samame Irureta, Maria Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Plan de seguridad industrial
Salud ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada “Plan de seguridad industrial y salud ocupacional para los riesgos laborales en la empresa Agrosalas Perú - 2022” se tuvo como objetivo general Elaborar un plan de seguridad Industrial y Salud Ocupacional con el propósito de reducir los riesgos que puedan ocasionar las actividades realizadas en la empresa. La población estará conformada por los 27 trabajadores de la empresa Agrosalas Perú ycomo muestra. El tipo de investigación fue Descriptiva, proyectiva no experimental,Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario el cual fue aplicado a los trabajadores de la empresa. Por ello, para dar solución a la situación que enfrenta la empresa agroindustrial, se procedió a realizar un análisis donde los resultados mostraron que el 100% de los trabajadores de la muestra de estudio se encuentran en el nivel de grado de riesgos medio, demostrando que la empresa Agrosalas Perú está expuesto a los riesgos laborales puesto que no cumple con las normas que exige el SST, esto se debe a que recién empezó operaciones hace 8 meses. Finalmente, se concluyó que los riesgos laborales lograran reducirse luego de la implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo el cual esta validado por expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).