5s y su impacto en el sector empresarial, 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada “5S y su impacto en el sector empresarial, 2024” explora cómo la metodología 5S influye en la mejora de procesos dentro del ámbito empresarial. La revisión sistemática de la literatura científica, obtenida de bases de datos como Dialnet, EBSCO y Scielo, revela que la aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Davila, Jhan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Metodología 5S
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “5S y su impacto en el sector empresarial, 2024” explora cómo la metodología 5S influye en la mejora de procesos dentro del ámbito empresarial. La revisión sistemática de la literatura científica, obtenida de bases de datos como Dialnet, EBSCO y Scielo, revela que la aplicación de las 5S tiene un impacto notable en la productividad y eficiencia de las organizaciones. El objetivo general del estudio fue evaluar el efecto de las 5S en el sector empresarial. Se observó que esta metodología mejora significativamente la productividad, con incrementos de hasta un 72%, y reduce los costos operativos, además de optimizar los procesos. Asimismo, contribuye a un entorno de trabajo más limpio y seguro, elevando la satisfacción y el compromiso de los empleados. Para cumplir con los objetivos específicos, se identificaron dos aspectos clave: los beneficios y la importancia de las 5S. En términos de beneficios, la implementación de las 5S no solo facilita una mejor organización y estandarización de los procesos, sino que también optimiza la gestión de recursos y reduce costos operativos. En cuanto a la importancia, se destacó que las 5S son fundamentales para fomentar una cultura de disciplina y mejora continua dentro de las empresas. En resumen, la correcta aplicación de las 5S fortalece la competitividad y el rendimiento general de las empresas al mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y promover un entorno laboral ordenado y seguro. La metodología 5S demuestra ser una herramienta valiosa para la mejora continua en el sector empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).