Estrategias financieras para mejorar la rentabilidad de la empresa Captax-a SAC, Lima – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general Proponer estrategias financieras para mejorar la rentabilidad de la empresa Captax-A SAC, Lima – 2021, se recurrió a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y propositivo, con diseño no experimental, la población de estudio fue 4 personas rel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Financieras Rentabilidad Ventas Utilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general Proponer estrategias financieras para mejorar la rentabilidad de la empresa Captax-A SAC, Lima – 2021, se recurrió a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y propositivo, con diseño no experimental, la población de estudio fue 4 personas relacionado a decisiones contables y financieras y los estados financieros del 2020 y 2021, se aplicó técnicas de análisis documental y encuesta con sus respectivos instrumentos hoja de cálculo y el cuestionario. Los resultados encontrados son la rentabilidad económica ROA es de 15% la empresa tiene capacidad para obtener beneficios de sus activos, mientras que el rendimiento de la rentabilidad financiera ROE es de 30% lo que da entender que la empresa genera importante recursos para sus accionistas, el margen neto se ha obtenido un 26% se entiende que la gestión financiera es eficiente; pero existen deficiencias en área de almacén, logística, control de inventarios, cumplimiento de pedidos que se reflejan en la disminución de ventas en 4.4% en el 2021, mientras que el 2020 el crecimiento de 35% teniendo la posibilidad de seguir creciendo si se tuviese una mejor organización interna en la empresa. Se concluye con la propuesta de estrategias basadas en incrementar las ventas, previa organización interna de los productos, precios, distribución y calidad, la estrategia reorganización de costos para evitar sobrecostos y posibles pérdidas y finalmente, incrementar la liquidez de la empresa para que las operaciones diarias no tengan inconvenientes por falta de recursos económicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).