La Influencia del Nivel de Ventas en la Rentabilidad de la Empresa Electrosur S.A. Durante el Periodo 2016 – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia del nivel de ventas en la rentabilidad de la empresa ELECTROSUR S.A. durante el periodo 2016 – 2018. El diseño de investigación fue longitudinal, retrospectivo. La muestra fue registros de las ventas registradas en el área de con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1117 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventas Tarifas Rentabilidad Utilidad Neta |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia del nivel de ventas en la rentabilidad de la empresa ELECTROSUR S.A. durante el periodo 2016 – 2018. El diseño de investigación fue longitudinal, retrospectivo. La muestra fue registros de las ventas registradas en el área de contabilidad de la empresa Electrosur S.A. del 2016 al 2018. Se obtuvo resultados de las ventas mensuales de los años 2016, 2017 y 2018; en los meses de enero son más bajas 13,180,727 (2016); 15,787,008 (2017); 16,433943 (2018) mientras que en diciembre alcanzan los valores más altos 181,342,185 (2016); 184,105,063(2017); 194,644785 (2018). La tasa de rentabilidad de los años 2016, 2017 y 2018; es variable en los meses del año siendo las más bajas 7.03 % (2016); 7.51 % (2017); 8.65 % (2018) y llegando a la tasa de rentabilidad más altas durante el año 11.86 % (2016); 14.86 % (2017); 14.14 % (2018). Se logró determinar que el nivel de ventas influye inversamente en la rentabilidad de la empresa ELECTROSUR S.A. durante el periodo 2016 – 2018. Al nivel del 5% de significancia con la prueba estadística regresión lineal Anova, con un p valor de 0,000. Siendo el grado de correlación que existe entre las variables mediante su índice de R, el cual es de 0,696, que nos indica que las variables tienen buena correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).