Diferencias de género en los valores interpersonales en alumnos del cuarto y quinto grados de secundaria

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación describe las diferencias de género en los Valores Interpersonales en alumnos de cuarto y quinto grados de secundaria de la Institución Educativa “San Pedro”; donde se estudió a 120 alumnos como objeto de muestra, para lo cual se les aplicó el Cuestionario de V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machuca Vásquez, Mireille Katherine, Olivera Callirgos, Leidy Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2759
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Valores interpersonales
Autoconocimiento
Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación describe las diferencias de género en los Valores Interpersonales en alumnos de cuarto y quinto grados de secundaria de la Institución Educativa “San Pedro”; donde se estudió a 120 alumnos como objeto de muestra, para lo cual se les aplicó el Cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon. Los resultados señalan que existen diferencias significativas de género en los Valores Interpersonales de Soporte, Conformidad, Reconocimiento, Independencia, Benevolencia y Liderazgo, y por ende se recomienda la aplicación de talleres de autoconocimiento de los valores interpersonales para los alumnos; así mismo para los docentes, realizar estrategias pedagógicas basadas en los valores, que ayuden a forjar una mayor consideración de las actitudes de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).